| 
     
        SISTEMA CENTRAL 
      
      
         
      
      
        LA MIRA 
      
          La ascensión a "La Mira" 
        por el Kilómetro 6 no reviste mayor dificultad que la del desnivel 
        a salvar y la duración del recorrido, que por otra parte, se hace 
        bastante llevadero. 
           Comenzaremos la ascensión 
        desde el kilómetro 6 de la carretera que, partiendo de Hoyos del 
        Espino, se dirige a la Plataforma de Gredos. Justo del Km. 6 sale un camino 
        asfaltado en su comienzo, a la izquierda, donde la carretera hace una 
        curva a la derecha. En esta curva existe un pequeño rellano en 
        el que dejar el coche. Entramos en el camino asfaltado, en dirección 
        Sur-Este. Al poco el asfalto se convierte en tierra. Podemos seguir el 
        camino o atravesar por el campo, en dirección a unas casas con 
        cercado visibles a nuestra derecha. Al poco tendremos que atravesar una 
        portera, en la que existe un cartel que nos indica que la zona está 
        declarada "Reserva Nacional de Caza". 
           Realmente todo el camino es 
        bastante cómodo, hasta la subida de la "Garganta de la Covacha" 
        al "Puerto del Peñón". Pasada la portera, seguiremos por 
        el camino, que discurre dejando el "Arroyo de la Covacha" a nuestra derecha. 
        La pista es mucho más que evidente, hasta llegar al "Arroyo del 
        Charco", donde se bifurca. Si seguimos recto (SE) iremos a parar a una 
        caseta junto al arroyo, pero es preferible girar a la izquierda (NE) tras 
        pasar el arroyo, pues el camino es más claro. De ir a la caseta 
        (siempre cerrada), tendremos que ascender por una zanja construida para 
        la canalización de agua, por la que retomaremos el camino. Seguimos 
        siempre dejando el "Arroyo de la Covacha" a nuestra derecha, en busca 
        de la Garganta, al fondo del valle. 
           La subida al "Puerto del Peñón" 
        es preferible hacerla por el pedregal existente frente a nosotros, teniendo 
        cuidado de no pisar en aquellas piedras que estén mojadas o con 
        musgo, siempre dejando el arroyo a nuestra derecha. Aunque la subida parezca 
        larga, se hace cómoda, ganando altura rápidamente. En menos 
        de lo que pensamos, nos encontraremos en un pequeño valle, ya en 
        el alto del Puerto. 
           Un poco antes de llegar al alto 
        de  "El Puerto del Peñón", giramos al Sur-Oeste, tomando 
        un camino que nos conduce prácticamente por el cresterío, 
        en dirección a "La Mira". Hay que tener cuidado y no fiarse de 
        un camino que discurre a media ladera, pues nos conducirá a la 
        "Garganta del Cura", que habría  que superar para llegar a 
        su collado, aunque no reviste mayor dificultad. Siguiendo por el cresterío, 
        llegamos al "Collado del Cura", tras haber superado sin mayor problema 
        los caóticos bloques de piedra de "Los Pelaos". En todo el camino 
        las vistas del conjunto de "Los Galayos" hacen que merezca la pena haber 
        subido hasta aquí. 
           Siguiendo en dirección 
        Sur-Oeste, alcanzamos un refugio derruido, con una fuente cercana donde 
        rellenar las cantimploras. De aquí a "La Mira" el camino es evidente. 
        Su cima está rodeada por una torreta de piedras en cuyo centro 
        se levantaba un Vértice Geodésico, derribado posiblemente 
        por un rayo.  
           
            La vuelta podemos hacerla por varios sitios. es posible 
        seguir cresteando, en dirección a la "Plataforma de Gredos", según 
        la ruta descrita a la Mira por esta plataforma. Nosotros optamos por volver 
        sobre nuestros pasos haste el "Collado del Cura" y descender por su garganta, 
        de escasa dificultad. Es conveniente bajarla por las pedreras de la margen 
        izquierda del arroyo, pues hay menos vegetación y el descenso se 
        hace más cómodo. 
       FICHA TECNICA: 
       Dificultad:     
        Media 
      Horario:       
        3-4 Horas a la Mira  
        Epoca:         
        Final de la Primavera 
      Equipo:        
        Media montaña 
      Mapas:        
        Sierra de Gredos (Alpina), IGN 577 II (Laguna Grande) e IGN 578 I (El 
        Arenal)   
          
         
        Descargar Ruta y Waypoints 
         Descargar 
          Mapa (IGN)    172 K's 
  |